Domina los conceptos clave de iluminación arquitectónica y técnica para tomar mejores decisiones en tus proyectos.
En el mundo de la iluminación arquitectónica y técnica, dominar ciertos términos es clave para entender qué estás comprando, diseñando o instalando.
Aquí te presentamos un mini diccionario con los conceptos más importantes del lenguaje de la luz.
Lumen (lm)
Es la unidad que mide la cantidad total de luz visible emitida por una fuente. Cuantos más lúmenes, más brillante es la luminaria.
Ejemplo: Una lámpara de 1000 lm ilumina más que una de 500 lm.
Lux (lx)
Mide la cantidad de luz que incide sobre una superficie. Es clave para definir niveles de iluminación en espacios como oficinas o salas de exposiciones.
1 lux = 1 lumen/m²
Temperatura de color (K)
Indica el tono de la luz, medido en grados Kelvin.
2700K – 3000K: luz cálida
4000K -- neutra
5000K – 6500K: luz fría
Ideal para elegir ambientes acogedores o funcionales.
IRC / CRI (Índice de Reproducción Cromática)
Evalúa la capacidad de una fuente de luz para mostrar los colores de forma natural. Se mide de 0 a 100. Un CRI de 90 o más es excelente.
Imprescindible en retail, arte o moda.
UGR (Unified Glare Rating)
Índice que mide el deslumbramiento. Cuanto más bajo, mejor.
<19: Apto para oficinas
22: Puede generar molestias visuales
Fundamental en entornos de trabajo y educación.
Óptica / Ángulo de apertura
Define cómo se distribuye la luz: estrecho (spot), medio o amplio (flood). Afecta a cómo se ilumina un objeto o espacio.
Útil para acentuar zonas específicas o crear luz ambiental.
Driver
Componente electrónico que regula la energía que recibe el LED. Puede ser ON/OFF, regulable (DALI, 1-10V) o inteligente.
Un buen driver mejora la vida útil y eficiencia.
Eficiencia Luminosa (lm/W)
Relación entre la luz emitida (lúmenes) y la energía consumida (vatios). Cuanto más alto el valor, más eficiente es la luminaria.
Clave en proyectos sostenibles.
MacAdam Ellipse / SDCM
Indica la variación de color entre diferentes LEDs. Cuanto menor sea el valor (2-3 pasos), más uniforme será la luz entre luminarias.
En proyectos exigentes como museos o retail de lujo, se recomienda SDCM ≤ 3.
Factor de Potencia (PF)
Mide cuánta energía se convierte realmente en luz. Un valor cercano a 1 indica mayor eficiencia energética y menor desperdicio eléctrico.
THD (Total Harmonic Distortion)
Nivel de distorsión eléctrica generado por el driver. En proyectos profesionales se buscan drivers con THD < 10%.
L70 / L80 / L90
Se refiere a la vida útil del LED.
L80 50.000h significa que tras 50.000 horas, la luminaria mantiene el 80% de su flujo inicial.
DALI / 1-10V / Casambi
Tipos de protocolos de control de iluminación.
DALI: digital, flexible, muy usado en oficinas
1-10V: más simple
Casambi: inalámbrico vía Bluetooth
IP (Ingress Protection)
Clasificación del grado de protección frente a polvo y agua.
IP20: uso interior
IP65: resistente a chorros de agua
IP67: inmersión temporal
IK (Impact Protection)
Nivel de resistencia al impacto mecánico.
Ideal para luminarias en zonas públicas o exteriores (ej. IK08, IK10).
¿Por qué es importante conocer estos términos?
Porque elegir una buena iluminación no es solo una cuestión estética, sino también técnica, funcional y eficiente. En Onok Lighting te acompañamos para que cada decisión de luz sea la correcta.